CLÉ DE PEAU BEAUTÉ EMPODERA A LAS NIÑAS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN

LA EDUCACIÓN ES LA CLAVE PARA LIBERAR EL POTENCIAL
INNATO DE LAS NIÑAS Y PREPARARLAS PARA EL ÉXITO
Clé de Peau Beauté está comprometida con el empoderamiento de las niñas
a través de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Dado que las mujeres representan menos del 30 % de la fuerza laboral global en STEM,
cerrar la brecha de género en esta área educativa es fundamental.
Desde el inicio de nuestra alianza con UNICEF en 2019, más de 12,4 millones* de niñas
han accedido a formación y educación en STEM. En 2023, renovamos esta alianza
con el objetivo de apoyar a 5,7 millones más de niñas de aquí a 2025.
Para mantener este impacto, Clé de Peau Beauté ha comprometido 17,4 millones de dólares,
la mayor contribución del sector privado al Programa de Igualdad de Género de UNICEF.
*Desde el inicio de la alianza entre Clé de Peau Beauté y UNICEF en 2019.

Programas de UNICEF
Apoyamos a UNICEF para liberar el potencial
y crear un futuro mejor para las niñas en
Bangladés, Kirguistán e Indonesia
a través de los Programas de UNICEF.
Nuestro apoyo ayuda a proporcionar
acceso a formación en habilidades digitales,
tecnologías y oportunidades de emprendimiento
social para que las niñas
puedan llevar una vida empoderada.
© UNICEF/UN0464804/Himu
Fondo Temático de Genéro de UNICEF
Colaboramos con UNICEF para ayudar
a que las niñas de Kazajstán, Laos,
Namibia, Níger, Perú, Uzbekistán,
y Vietnam tengan acceso a programas
transformadores de educación STEM.
Al apoyar esta labor y
el Fondo Temático de Género de UNICEF,
estamos ayudando a liberar el potencial y
a crear un futuro mejor para
las niñas de todo el mundo.

© UNICEF/UN0259171/Viet Hung
MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRA ALIANZA
EN TODO EL MUNDO
Haz clic para saber más sobre los países a los que apoyamos.
: Programas de UNICEF
: Fondo Temático de Género de UNICEF


Perú
Ofreciendo formación digital y
actividades de sensibilización para
fomentar las competencias y
el aprendizaje STEM entre las niñas.

Nigeria
Introduciendo formación y recursos
educativos en STEM para adolescentes
procedentes de los entornos
más vulnerables.

Namibia
Reforzando los programas educativos
en STEM y habilidades,
así como la formación del profesorado,
para garantizar el apoyo a las niñas
y maximizar su acceso a los servicios
y oportunidades que necesitan.

Uzbekistán
Implementando un programa clave
de habilidades digitales
para impulsar el emprendimiento juvenil
y facilitar intercambios culturales,
prácticas e iniciativas de becas.

Kazajistán
Fomentando las competencias STEM
de las niñas a través de la iniciativa
Game Changers Coalition, facilitando
su acceso a una red de compañeras,
formaciones y eventos diseñados
para despertar y fortalecer su interés
en estas disciplinas.

Kirguistán
Mejorando la educación STEM,
la orientación profesional y
la comprensión matizada
de las normas de género a trav
a través de una comunidad creciente
de formadores entre iguales.

Bangladés
Colaborando junto al
Consejo Nacional de Plan de Estudios y
Libros de Texto para aplicar contenidos
educativos con enfoque de género,
y extender programas de aprendizaje
alternativo, formación y mentoría
a las niñas más vulnerables que
no asisten a la escuela.

China
Reduciendo las desigualdades
de género en la educación STEM,
especialmente entre las adolescentes
de zonas rurales, mediante
una enseñanza con enfoque de género,
acciones de sensibilización pública y
actividades adaptadas a sus necesidades.

Laos
Fomentando el acceso de
las jóvenes a recursos educativos
en disciplinas STEM reales,
con especial atención a la biología,
la salud y el cambio climático.

Vietnam
Fortaleciendo una educación
inclusiva con perspectiva de género,
con especial atención a
la promoción de las STEM,
la alfabetización digital y
la formación profesional.

Indonesia
Fomentamos la participación
de estudiantes, profesorado
y tutores, centrando nuestros
esfuerzos en el impulso
de las competencias digitales
y el espíritu emprendedor.
* Este mapa es ilustrativo y no está a escala. UNICEF no toma posición sobre el estatus legal de los países o territorios representados, ni sobre sus fronteras.
EN DETALLE
CLÉ DE PEAU BEAUTÉ Y UNICEF EN ACCIÓN: KIRGUISTÁN
Las niñas en Kirguistán se enfrentan a desafíos persistentes para acceder a la educación,
lo que les impide desarrollar todo su potencial.
La alianza entre Clé de Peau Beauté y UNICEF está adoptando un enfoque único
para eliminar estas barreras. Juntos estamos ayudando a que las niñas
se formen en materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM),
y adquieran habilidades clave que les permitan acceder a empleos en el futuro.
CONOCE NUESTRA TRAYECTORIA
Impulsando el Futuro:
STEM4Girls en Kirguistán
Descubre el impacto transformador del programa STEM4Girls en Kirguistán.
ARCHIVO
AYÚDANOS A
LIBERAR EL POTENCIAL
DE LAS NIÑAS

SOBRE UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos.
En más de 190 países y territorios, trabajamos por cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.
Para más información sobre UNICEF y su labor en favor de la infancia, visita
www.unicef.org.
Descubre más sobre la alianza aquí.
UNICEF no respalda a ninguna empresa, marca, producto ni servicio.